En este capitulo se hace alusión a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y al
terremoto de Chillán de 1939, en el que murieron más de 30.000
personas. Como lo hace la autora?
El realismo mágico se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es la de suscitar emociones sino más bien expresarlas y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. “En la literatura, el Realismo Mágico es un género en el que el autor combina elementos fantásticos y fabulosos con el mundo real, creando un equilibrio entre una atmósfera mágica y la cotidianidad, quebrantando las fronteras entre lo real y lo irreal, ubicando cada uno de estos en el lugar del otro. Escriban fragmentos onde se expresen este tipo de situaciones
_Pedro hace referencia sobre la guerra que acontecía en Europa:_"Pedro Tercero le hablo de lo que estaba sucediendo en el mundo y en el país, de la guerra lejana que tenia a media humanidad sumida en un destripadero de metralla, una agonía de campo de concentración y un regadero de viudas y huérfanos, le hablo de los trabajadores de Europa y en Norteamérica,cuyos derechos eran respetados, porque la mortandad de sindicalistas y socialistas de las décadas anteriores había producido leyes mas justas y repúblicas como Dios manda,donde los gobernantes no roban la leche en polvo de los damnificados".Cap V,Pag,104.
ResponderEliminar-La autora lo va relatando con detalles simples cuando el terremoto iba sucediendo:-"Blanca se quedo con sus padres en el campo unos días mas.Fue entonces cuando Clara comenzó a tener pesadillas, a caminar sonámbula por los corredores y despertar gritando.En el día andaba como idiotizada, viendo signos premonitorios en el comportamiento de las bestias:que las gallinas no ponen sus huevos diario,que las vacas andan espantadas, que los perros aúllan a la muerte y salen las ratas, las arañas y los gusanos de sus escondrijos,que los pájaros han abandonado los nidos y están alejándose en bandadas,mientras sus pichones gritan de hambre en los arboles.Miraba obsesivamente la tenue columna de humo blanco del volcán,escrutando los cambios en el color del cielo.Blanca le preparo infusiones calientes y baños tibios y Esteban recurrió a la antigua cajita de píldoras homeopaticas para tranquilizarla, pero los sueños continuaron.
-¡La tierra va a temblar!-decía Clara,cada vez mas pálida y agitada.
-¡Siempre tiembla,Clara ,por Dios!-respondía esteban.
-Esta vez sera diferente. Habra diez mil muertos.
-No hay tanta gente en todo el país-se burlaba el."
La premonición de Clara se hizo realidad .-"Comenzó el cataclismo a las cuatro de la madrugada".
Cap:V-Pag:96.
Le hablo de lo que estaba sucediendo en el mundo y en el país,de la guerra lejana que tenia a media humanidad sumida en un destripadero de metralla,una agonía de campo de concentración y un regadero de viudas y huérfanos, le hablo de los trabajadores en Europa y Norteamérica, cuyos derechos eran respetados, porque la mortandad de sindicalistas de las décadas anteriores había producido leyes mas justas y repúblicas como Dios manda , donde los gobernantes no roban la leche en polvo de los damnificados.
ResponderEliminarCapitulo:V
PAGINA:104
Muy Bien
EliminarLA autora VA relatando lo sucedido en el terremoto con varios detalles :
ResponderEliminar-La primera sacudida del terremoto durò casi un minuto y fue LA mas fuerte que se habìa registrado hasta esa fecha en ese paìs de catastrofes .
-Los destrozos del terremoto sumieron al paìs en un largo luto. No basto a LA tierra con sacudirse hasta echarlo todo por el suelo sino que el mar se retirò varias millas y regresò en una sola gigantesca ola que puso barcos sobre las colinas muy lejos de la costa se llevò caserìos, caminos, y bestias y hundio mas de un metro bajo nivel del agua a varias islas del sur . Capitulo V
-Despues de la larga espera de Blanca, Pedro llega cobierto con una manta invernal y un sombrero de ala ancha. No lo reconocio. Parecia un anciano miserable.
¡queria estar contigo! Dijo besandolo en el cuello. Pedro le hablo de lo que estaba sucediendo en el mundo y en el paìs de la Guerra lejana que tenia a media humanidad sumida en un destripadero de metralla una agonìa de Campo de concentracion y un regadero de viudas y huerfanos, Le hablo de los trabajadores en Europa y en Norteamerica cuyos desechos eran respetados porque la mortandad de sindicalistas y socialistas de las decadas anteriores habìa producido leyes mas justas y republicas como Dios manda, donde los gobernantes no roban la leche en polvo a Los damnificados.
MB
Eliminar(Cap.5; pág 96) .Fue entonces cuando Clara comenzó a tener pesadillas, a caminar sonámbula por los corredores y despertar gritando. En el día andaba como idiotizada, viendo signos premonitorios en el comportamiento de las bestias...
ResponderEliminar-¡La tierra va a temblar! Decia Clara, cada vez más pálida y agitada.
-¡Siempre tiembla, Clara,por Dios!- respondía Esteban.
-Esta vez será diferente. Habrá diez mil muertos.
-No hay tanta gente en todo el país-se burlaba él.
▪Comenzó en cataclismo a las cuatro de la madrugada. Clara despertó poco antes con una pesadilla apocaliptica de caballos reventados, vacas arrebatadas por el mar, gente reptando debajo de las piedras y cavernas abiertas en el suelo donde se hundían casas enteras.
▪La primera sacudida del terremoto duró casi un minuto y fue la más fuerte que se había registrado hasta esa época.
▪ Los destrozos del terremoto sumieron al pais en un largo luto. No bastó a la tierra con sacudirse hasta echarlo todo por el suelo, sino que el mar se retiró varias millas y regresó en una sola gigantesca ola que puso barcos sobre las colinas, muy lejos de ña costa, se llevó caserios, caminos y bestias y hundió mas de un metro bajo el nivel del agua, a varias islas del Sur. Hubo edificios que cayeron como dinosaurios heridos, otros se deshicieron como castillos de naipes, los muertos se contaban por millares y no quedó familia que no tuviera alguien a quien llorar.
(Cap. 5, pág. 104) Pedro Tercerole habló de lo que estaba sucediendo en el mundo y en el país, de la guerra lejana que tenía a media humanidad sumida en un destripadero de metralla, una agonía de campo de concentracion y un regadero de viudas y huérfanos, le habló de los trabajadores en Europa y en Norteamérica, cuyos derechos eran respetados, porque la mortandad de sindicalistas y socialistas de las décadas anteriores había producido leyes mas justas y repúblicas como Dios manda, donde los gobernantes no roban la leche en polvo de los damnificados.
La autora hace referencia al terremoto con pequeños fragmentos:
ResponderEliminar*como cuando Clara comenzaba a tener pesadillas y a caminar sonambula por los corredores;decía que la tierra iba a temblar que habrá diez mil muertos.Nadie le creía; Hasta que comenzó el cataclismo a las cuatro de la madrugada...
Relata como fue y describe: la primera sacudida del terremoto duro casi un minuto y fue la más fuerte que se había registrado hasta esa fecha en ese país de catástrofes,y tiró al suelo casi todo lo que estaba en pie,el resto terminó de desmoronarse con el resto de los temblores menores.
Los muertos se contaban por millares y no quedó familia que tuviera a quien llorar.
Los destrozos del terremoto supieron al país en un largo luto.
Describió la crisis que azotó al país y la malaria de pestes que trajo provocado diversas pestes.
Luego hace mención a la gerra. Dice que el mundo está demasiado ocupado en la gerra que apenas se enteró de lo sucedido en ese lejano lugar.
Gerra que menciona Pedro tercero García "en el mundo están pasando cosas importantes" decia siguiendo el discurso de su maestro comunista y el padre José repartía folletos prohibidos de los sindicalistas y periódicos políticos del maestro y las extrañas versiones bíblicas del cura español.
Todo esto llevó a Pedro tercero García a ser un fugitivo después que Trueba lo encontrará llevando ideas comunistas a los campesinos.
El habló con Blanca de lo que estaba sucediendo en el mundo y en el país,de la gerra lejana que tenía a media humanidad sumida en un destripadero de metralla,dejando viudas y huérfanos,le habló de los trabajadores en Europa y Norteamérica,cuyos derechos eran respetados ,por que la mortandad de sindicalistas y socialistas de las décadas anteriores había producido leyes más justas y republicanas como Dios manda,donde los gobernantes no roban la leche en polvo de los damnificados.
VISTO
EliminarLa autora describe el terremoto, a través de sueños de clara y lo que ella veía. Lo va relatando de la siguiente manera:
ResponderEliminar*Así transcurrieron tres años, hasta que el terremoto cambió las cosas.
-¡La tierra va a temblar! -decía Clara, cada vez más pálida y agitada.
-¡Siempre tiembla, Clara, por Dios! -respondía Esteban.
-Esta vez será diferente. Habrá diez mil muertos.
-No hay tanta gente en todo el país -se burlaba él.
*Comenzó el cataclismo a las cuatro de la madrugada.
*Clara sintió que el suelo se sacudía y no pudo sostenerse en pie. Cayó de rodillas.
Las tejas del techo se desprendieron y llovieron a su alrededor con un estrépito
ensordecedor. Vio la pared de adobe de la casa quebrarse como si un hachazo le
hubiera dado de frente, la tierra se abrió, tal como lo había visto en sus sueños, y una
enorme grieta fue apareciendo ante ella, sumergiendo a su paso los gallineros, las
artesas del lavado y parte del establo.
* Vio a los campesinos
que salían despavoridos de sus casas, clamando al cielo, abrazándose unos con otros,
a tirones con los niños, a patadas con los perros, a empujones con los viejos, tratando
de poner a salvo sus pobres pertenencias en ese estruendo de ladrillos y tejas que
salían de las entrañas mismas de la tierra, como un interminable rumor de fin de
mundo.
La primera sacudida del terremoto duró casi un minuto y fue la más fuerte que se
había registrado hasta esa fecha en ese país de catástrofes. Tiró al suelo casi todo lo
que estaba en pie y el resto terminó de desmoronarse con el rosario de temblores
menores que siguió estremeciendo el mundo hasta que amaneció.
El relato de la segunda Guerra mundial, lo hace a través de Pedro Tercero:
*Pedro Tercero le habló de lo que estaba sucediendo en el mundo y en el país, de la
guerra lejana que tenía a media humanidad sumida en un destripadero de metralla,
una agonía de campo de concentración y un regadero de viudas y huérfanos, le habló
de los trabajadores en Europa y en Norteamérica, cuyos derechos eran respetados,
porque la mortandad de sindicalistas y socialistas de las décadas anteriores había
producido leyes más justas y repúblicas como Dios manda, donde los gobernantes no
roban la leche en polvo de los damnificados.
-Los últimos en darse cuenta de las cosas, somos siempre los campesinos, no nos
enteramos de lo que pasa en otros lados.
*
MB
EliminarAsí transcurrieron Tres años, hasta que el terremoto cambió las cosas. Al final de
ResponderEliminaresas vacaciones, los mellizos regresaron a la capital antes que el resto de la familia,
acompañados por la Nana, los sirvientes de la ciudad y gran parte del equipaje. Los
muchachos iban directamente al colegio mientras la Nana y los otros empleados
arreglaban la gran casa de la esquina para la llegada de los patrones.
Blanca se quedó con sus padres en el campo unos días más. Fue entonces cuando
Clara comenzó a tener pesadillas, a caminar sonámbula por los corredores y despertar
gritando. En el día andaba como idiotizada, viendo signos premonitorios en el
comportamiento de las bestias: que las gallinas no ponen su huevo diario, que las
vacas andan espantadas, que los perros aúllan a la muerte y salen las ratas, las arañas
y los gusanos de sus escondrijos, que los pájaros han abandonado los nidos y están
alejándose en bandadas, mientras sus pichones gritan de hambre en los árboles.
Miraba obsesivamente la tenue columna de humo blanco del volcán, escrutando los
cambios en el color del cielo. Blanca le preparó infusiones calientes y baños tibios y
Esteban recurrió a la antigua cajita de píldoras homeopáticas para tranquilizarla, pero
los sueños continuaron.
-¡La tierra va a temblar! -decía Clara, cada vez más pálida y agitada.
-¡Siempre tiembla, Clara, por Dios! -respondía Esteban.
-Esta vez será diferente. Habrá diez mil muertos.
-No hay tanta gente en todo el país -se burlaba él.
Comenzó el cataclismo a las cuatro de la madrugada. Clara despertó poco antes con
Eliminaruna pesadilla apocalíptica de caballos reventados, vacas arrebatadas por el mar, gente
reptando debajo de las piedras y cavernas abiertas en el suelo donde se hundían casas
enteras. Se levantó lívida de terror y corrió a la habitación de Blanca. Pero Blanca,
como todas las noches, había cerrado con llave su puerta y se había deslizado por la
ventana en dirección al río. Los últimas días antes de volver a la ciudad, la pasión del
verano adquiría características dramáticas, porque ante la inminencia de una nueva
separación, los jóvenes aprovechaban todos los momentos posibles para amarse con desenfreno. Pasaban la noche en el río, inmunes al frío o el cansancio, retozando con
la fuerza de la desesperación, y sólo al vislumbrar los primeros rayos del amanecer,
Blanca regresaba a la casa y entraba por la ventana a su cuarto, donde llegaba justo a
tiempo para oír cantar a los gallos. Clara llegó hasta la puerta de su hija y trató de
abrirla, pero estaba atrancada. Golpeó y como nadie respondió, salió corriendo, dio
media vuelta a la casa y entonces vio la ventana abierta de par en par y las hortensias
plantadas por Férula pisoteadas. En un instante comprendió la causa del color del aura
de Blanca, sus ojeras, su desgano y su silencio, su somnolencia matinal y sus
acuarelas vespertinas. En ese mismo momento comenzó el terremoto.
Clara sintió que el suelo se sacudía y no pudo sostenerse en pie. Cayó de rodillas.
Las tejas del techo se desprendieron y llovieron a su alrededor con un estrépito
ensordecedor. Vio la pared de adobe de la casa quebrarse como si un hachazo le
hubiera dado de frente, la tierra se abrió, tal como lo había visto en sus sueños, y una
enorme grieta fue apareciendo ante ella, sumergiendo a su paso los gallineros, las
artesas del lavado y parte del establo. El estanque de agua se ladeó y cayó al suelo
desparramando mil litros de agua sobre las gallinas sobrevivientes que aleteaban
desesperadas. A lo lejos, el volcán echaba fuego y humo como un dragón furioso. Los
perros se soltaron de las cadenas y corrieron enloquecidos, los caballos que escaparon
al derrumbe del establo, husmeaban el aire y relinchaban de terror antes de salir
desbocados a campo abierto, los álamos se tambalearon como borrachos y algunos
cayeron con las raíces al aire, despachurrando los nidos de los gorriones. Y lo
tremendo fue aquel rugido del fondo de la tierra, aquel resuello de gigante que se
sintió largamente, llenando el aire de espanto. Clara trató de arrastrarse hacia la casa
llamando a Blanca, pero los estertores del suelo se lo impidieron. Vio a los campesinos
que salían despavoridos de sus casas, clamando al cielo, abrazándose unos con otros,
a tirones con los niños, a patadas con los perros, a empujones con los viejos, tratando
de poner a salvo sus pobres pertenencias en ese estruendo de ladrillos y tejas que
salían de las entrañas mismas de la tierra, como un interminable rumor de fin de
mundo.
CAPUTILO V PAGINA 96 Y PARTE DE LA 97
BIEN
EliminarComenzó el catalismo a las cuatro de la madrugada. Clara despertó un poco antes con una pesadilla apocalíptica de caballos reventados, vacas arrebatadas por el mar, gente reptando debajo de las piedras y cavernas abiertas en el suelo donde se undian casas enteras.
ResponderEliminarClara sintió que el suelo se sacudsacudia y no pudo sostenerse en pie. Cayó de rodillas. Las tejas del techo se desprendieron y llovieron a su alrededor con un estrépito ensordecedor. Vio la pared de Adobe de la casa a quebrarse como si un hachazo le hubiera dado de frente, la tierra se abrió tal como lo había visto en sus sueños, y una enorme grieta fue apareciendo ante ella, sumergirnodo a su paso los gallineros, las artesas del lavado y parte del establo.
La primera sacudida del terremoto duro casi un minuto y fue el más fuerte que se había registrado hasta esa fecha en ése país de catástrofes. Tiro al suelo casi todo lo que estaba en pie y el resto terminó de desmoronarse con el rosario de temblores menores que siguió estremeciendo el mundo hasta que amaneció.
(Cal. V, pag:96 y 97)
BIEN
EliminarPedro tercero, habla de lo que estaba sucediendo en el mundo, de la guerra lejana que tenia a media humanidad sumida en un destripadero. De metralla y un regadero de viudas y huérfanos, le habla de los trabajadores en Europa y en Norteamérica cuyos derechos eran respetados porque la mortandad de sindicalistas de las décadas anteriores, habia producido leyes más justas y Republica como dios manda; donde los gobernantes no roban la leche en polvo. LA AUTORA ,hace referencia al terremoto con pequeños fragmentos," como cuando Clara comenzaba a tener pesadillas y a caminar sonámbulo por los corredores, decia: que la tierra iba a temblar, que habrá diez mil muertos! . Nadie le creía hasta Que comenzó el cataclismo.
ResponderEliminarBIEN
Eliminar